Leo en el periódico Levante-EMV que ya hay dos candidatos para sustituir a Lorin Maazel al frente de la Orquesta de la Comunitat Valenciana y que se desvanece casi definitivamente la opción López Cobos.
Se trata del finés Esa-Pekka Salonen (1958), que finaliza su contrato con la Filarmónica de Los Ángeles en 2009 y el italiano Riccardo Chailly (1953) que tiene contrato con la Gewandhausorchester Leipzig hasta 2015, no así con la Ópera de Leipzig, ya que renunció por problemas con la contratación del personal. Me parecen dos buenas opciones, sobre todo la segunda porque Salonen lo asocio más con lo puramente sinfónico que con lo operístico.
Recordemos que, según declaraciones de Helga Schmidt hace unos días, Chailly vendrá a dirigir un concierto sinfónico dedicado a Rossini durante la presente temporada. A la orquesta le vendrá muy bien porque el Rossini que nos ofrecieron ayer en el concierto de Juan Diego Flórez fue pésimo, sobre todo en la percusión y vientos , no sé si por la mala acústica de la sala sinfónica del Palau de les Arts, a la que pude comprobar que se han realizado algunos cambios o por la anodina dirección de Christopher Franklin, no ya en el acompañamiento a Flórez, -el tenor perunano estuvo muy reservón al principio de la primera parte, recurriremos al tópico: es que la voz aún no había calentado, y espectacular en la segunda-, sino en las mismas oberturas; la cuerda, por el contrario, sonó maravillosamente; el conjunto muy emborronado en los graves. Bueno.. que me voy por la ramas, os recomiendo la estupenda crónica del concierto de Flórez que ha hecho Titus en su blog. Si viene Chailly, tras darme un par de bofetadas para comprobar que no estoy soñando, tendré que ponerme las pilas con Rossini -¡qué remedio!- un compositor del que suelo estar distante, sobre todo el serio. Pero estoy convencido de que nada es eterno, pero es que, además, yo tengo mucha capacidad para el sacrificio.
Dicen que las comparaciones son odiosas así que mejor no hacerlas, también a veces son tan previsibles los resultados que no vale la pena perder el tiempo en ellas, para ilustrar la entrada escuchamos a Riccardo Chailly dirigiendo a Pavarotti en "O muto asil di pianto" de Guillermo Tell:
Sigue diciendo el periódico que parece ser que la causa por la que Maazel no renovó contrato con Les Arts es el $$$$$$$$ y que no se va a retirar paulatinamente centrándose en el Castleton Festival sino que firmará contrato con la Filarmónica de Qatar. Me parece que esta causa de abandono es algo que se nos había pasado por la cabeza a más de uno.
Sigue diciendo el periódico que parece ser que la causa por la que Maazel no renovó contrato con Les Arts es el $$$$$$$$ y que no se va a retirar paulatinamente centrándose en el Castleton Festival sino que firmará contrato con la Filarmónica de Qatar. Me parece que esta causa de abandono es algo que se nos había pasado por la cabeza a más de uno.
*****
Stéphane, Daniel, Gustavo, adiós.

Mientras tanto el Teatro Real de Madrid ha perdido uno de los candidatos al puesto de director artísico, Stephane Lissner ha anunciado su renovación con La Scala hasta el año 2013, lo que supone -según El País- que ni Harding ni Dudamel ocuparán el puesto que deja López Cobos. Se va estrechando el círculo en torno a Mortier.